jueves, 21 de enero de 2016

¿Y porqué esta moto?

Yo había llevado moto tiempo atrás, una Honda NSR 75 que me acompañó muchos años, una igualita a la de la imagen:

Un día, como todo en la vida, llegó el momento de jubilarla. Por desuso. Por falta de necesidad y tiempo de llevarla. Y porque para guardarla tenía que meterla bajo 7 candados por numerosos intentos de robo. Nunca me arrepentí de venderla (de hecho, aún rueda), pero siempre aparecían momentos en los que la echaba en falta.

Pero, por cuestiones laborales, hace poco las circunstancias me llevaron a trabajar en el centro, a más o menos (a ojo) un kilómetro de una plaza de parking fuera de O.R.A. Coche descartado. Lo vendí. Y aunque aquí los medios de transporte público cumplen su función, no me resultaban cómodos, entre los tiempos de espera en la parada y el propio desplazamiento perdía 3h al día (unos 45 min. por trayecto, 4 veces al día). Era la hora de volver a motorizarme, empezaba el casting...

Mi economía es justita, y no tengo el A2. Descartadas las de 50cc, yo quería un maxiscooter, una Burmang, una Superdink, algo así... Pero uno tiene muchos gastos y los números no cuadraban.

Al final, me decanté por la Keeway Silverblade, y fui a comprarla al único concesionario que la tiene (que también lleva Kymco), con la curiosidad de que... No me la quisieron vender!!!! "no te la compres, llevate la Grand Dink, que vale casi lo mismo", "no te la compres, llevate la Grand Dink", "no te la compres, llevate la Grand Dink"... Hasta tres intentos. Muy extraño.

 


Entre que no te dejan probar las motos, no hay unidad de pruebas, y la insistencia de que no me la comprara, les hice caso, no compre la Silverblade (que estéticamente me encanta, es uno de mis giracuellos). Pero tampoco la Gran Dink, un aborto de moto que debería estar prohibida por fea, por muy bien que funcione.

Entonces me fui a por la Daelim, la S2 o la S3... Y en este caso no tuve problema de "recomendación". Aquí el tema es que justo al lado de las Daelims, estaban las Hanway, 1000€ más baratas...

Con las Daelim me habían puesto sobre aviso de que tenían mucha chorradita que se rompe con facilidad. La Hanway Raw me entró por los ojos por su precio económico y por su sencillez. Todo esta a la vista, si falla la batería tiene arranque a pedal, poca electrónica. Leí alguna review y no lo ponían mal. El único hándicap a priori era el del espacio de almacenamiento (de eso hablaremos más tarde), pero no es que me ahorrase 100€, es que me ahorraba 1000€. También estaba la Tourer, pero era 200€ más cara, y me recomendaron (el concesionario) que por motor en ciudad la Raw iba mucho mejor, y me decidí por una azul (Mayo 2015).


¿Porque azul? Me daba un poco igual, quizá la blanca y naranja es la más bonita, pero a mi hijo le hizo ilusión una con número, y escogimos la azul.

Se que muchas personas se la compran enamorados de la estética, que le hacen muchas modificaciones en ese sentido, y de hecho la marca les está dando mucho juego con eso, de hecho los colores de mi moto ya (creo) están descatalogados, estos son los de 2016:
                    
                                                      

1395€ me costó la mía (la azul, la del 9), hice un préstamo a 3 años, 50€ (por unos 1800€ me saldrá en total, es lo que da mi economía, no hay otra).

A primeros de junio de 2015 la saqué del concesionario.  

sábado, 16 de enero de 2016

Hola!!!!

En este blog vamos a contar las vivencias de mi Hanway Raw.

Hablaremos de la moto, de sus características, virtudes, defectos, etc, etc.

La idea es que personas que tengan la misma moto compartan sus inquietudes, y los que se estén pensando en comprarla, lo puedan tener un poco más claro....